Ingreso de aire frío anuncia lluvias y tormentas para fin de semana

 El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT ha emitido un informe especial advirtiendo sobre una desmejora gradual en las condiciones del tiempo a partir de hoy , debido al ingreso de un pulso de aire frío en la región.

Según el reporte, se anticipa la formación de chaparrones, lluvias y tormentas aisladas que se manifestarán de manera diferenciada en el territorio provincial.

Cronograma de afectación

  • Jueves 16/10: El fenómeno comenzará a afectar durante la mañana del jueves al norte provincial. En esta zona, no se descartan tormentas puntualmente fuertes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 40 mm. Mientras tanto, en el sur y el centro provincial, se prevén lluvias aisladas con bajas probabilidades, pudiendo registrarse alguna tormenta localizada sin tiempo severo asociado.
  • Viernes 17/10: La inestabilidad se hará más extensa. Mientras que en el norte continuarán las lluvias y tormentas, algunas fuertes, con acumulados que podrían superar los 35 mm de manera puntual, para el sur y el centro se pronostican lluvias más generalizadas y tormentas aisladas, aunque sin acumulados significativos ni eventos severos.

Vientos intensos y mejora para el fin de semana

El ingreso del aire frío generará un cambio significativo en la dirección del viento entre el viernes y el sábado. Se prevén ráfagas que podrían superar los 40 km/h en toda la provincia, provenientes del sector sureste (SE).

Las condiciones comenzarán a mejorar notablemente hacia el sábado, con un marcado descenso en las temperaturas y excelentes condiciones climáticas que se extenderán durante el fin de semana.

Recomendaciones

Las autoridades del Centro de Monitoreo Meteorológico recomiendan a la población estar alerta a los avisos y actualizaciones que se emitan, fundamentalmente los residentes en el norte provincial, donde se esperan los fenómenos más intensos.

Se sugiere a los ciudadanos asegurar objetos ante los vientos fuertes y evitar transitar por calles anegadas o zonas de riesgo durante los episodios de lluvia más intensa.

Qué opinas?