Comenzó el juicio por el femicidio de Nora Escobar ocurrido en 2022 en Granadero Baigorria

En la ciudad de Rosario, en la Sala 8 del Centro de Justicia Penal de Rosario dio inicio el juicio oral contra Gregorio B., acusado de femicidio contra Nora Escobar, ocurrido en Granadero Baigorria. El proceso judicial se desarrolla bajo la fiscalización de la Fiscalía Regional 2 y está a cargo de un tribunal compuesto por tres jueces de primera instancia Mariano Aliau, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy.

El acusado enfrenta cargos vinculados a la muerte de una mujer en la localidad de Granadero Baigorria, en un caso que ha sido enmarcado en contexto de violencia de género. La Fiscalía, a través de la representante del Ministerio Público, ha solicitado la pena máxima, para Gregorio B.

El hecho en cuestión ocurrió en abril de 2022 y llevó a la detención del imputado en la provincia de Misiones al mes siguiente. Durante la investigación, se realizaron diversas tareas que permitieron avanzar en las pruebas y esclarecer los detalles del caso. La causa ha generado gran expectativa, dado el carácter y gravedad del delito.

La Fiscal Marisol Fabbro del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas atribuye a Gregorio B. de 60 años los delitos de Homicidio doblemente calificado por el vinculo y Femicidio mediando contexto de violencia de genero hacia la mujer.

La Fiscal le atribuye el 22 de abril del año 2022 con posterioridad a las 22:00hs (sin horario preciso a la fecha) en oportunidad que se encontraban en el domicilio de calle Liniers al 1700 de la localidad de Granadero Baigorria, el imputado junto a quien fuera su esposa, Nora Escobar de 42 años de edad, haberse valido de un arma blanca tipo cuchilla de al menos 5cm de ancho y asestarle 17 puñaladas, entre 5 y 6 de ellas por la espalda, provocando su deceso por lesiones cardiopulmonares graves por múltiples heridas de arma blanca.

Seguidamente procedió a excavar en el fondo de su vivienda, precisamente en el patio trasero, una cavidad semejante a una fosa, para luego arrojar allí el cuerpo sin vida de la víctima enterrándolo, tras lo cual, con el objeto de evitar cualquier filtración a la superficie, construyó un cerramiento del entierro mediante la elaboración y colocación de una loza de aproximadamente 60cm de ancho y dos metros de largo por encima del cadáver y otra de igual tamaño de colocación vertical subterránea a un costado del cadáver.

Luego de tareas investigativas realizadas por la Fiscalia el 10 de mayo de 2022 se logró el hallazgo del cuerpo.

La agresión a la víctima se dio dentro de un contexto que encuadra como violencia de género, en su carácter de hombre contra una mujer y esposa del imputado, en la cual el mismo pretendía ejercer sometimiento sobre la misma, como su dominio físico y psicológico por su condición de género.

El juicio se encuentra en pleno desarrollo, y se espera que en los próximos días el tribunal escuche los argumentos de las partes involucradas para arribar a una sentencia definitiva.

Qué opinas?