La Cámara Federal de Casación ratifica condena por secuestro extorsivo en Gálvez

El 14 de abril de 2023 la madre de un joven con discapacidad recibió un mensaje de WhatsApp desde el teléfono de su hijo: “No es joda 200 mil dólares o no le ve más. Si llama a la cana no lo ve más, ni una palabra a nadie, 1 hora “. Lo abandonaron en una zonar rural de Andino.

La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación ha rechazado los recursos presentados por la defensa de los acusados y ha ratificado las condenas de 11 y 13 años de prisión impuestas a Martín Uriel Quevedo, Franco Quevedo y Jonatán David Oscar Petri, responsables del secuestro extorsivo de un joven de 27 años con discapacidad en Gálvez, ocurrido en abril de 2023.

El fallo, firmado por los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Carlos Carbajo, respalda la sentencia emitida por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, que en octubre de 2024 declaró culpables a los tres hombres. El caso causó conmoción en la localidad de San Jerónimo, ubicada a 80 kilómetros de Santa Fe y 120 de Rosario.

El Impactante Mensaje

El 14 de abril de 2023, la madre de la víctima recibió un mensaje de WhatsApp desde el teléfono de su hijo que decía: “No es joda 200 mil dólares o no le ve más. Si llama a la cana no lo ve más, ni una palabra a nadie, 1 hora”. La víctima fue interceptada en bicicleta, encapuchada y llevada a un inmueble en Pueblo Andino, donde permaneció cautiva durante 12 horas.

Ante la angustia y la preocupación, los padres del joven denunciaron el secuestro en la comisaría 2 de Gálvez. Jorge Gustavo Onel, titular de la Fiscalía Federal N°1 de Santa Fe, asumió la investigación, que incluyó la intervención de teléfonos y la movilización de un helicóptero para rastrear a los sospechosos.

Desenlace del Secuestro

La investigación reveló que los captores eran conocidos de la familia de la víctima y que el joven fue mantenido en una propiedad perteneciente a Petri, empleado del batallón de arsenales 603 de Fray Luis Beltrán y cuñado de los Quevedo. A través de mensajes, los secuestradores exigieron un rescate que al principio era de 200 mil dólares, pero luego la familia ofreció 5 millones de pesos.

El lugar de entrega del rescate fue cambiado varias veces, pero el pago nunca se realizó. Mientras los padres intentaban encontrar el punto acordado, recibieron la noticia de que su hijo había sido liberado por un vecino en una zona rural entre las localidades de Ricardone y Aldao.

Captura de los Responsables

Días después, la policía logró detener a los hermanos Quevedo tras secuestrar el vehículo utilizado en el secuestro. Además, se estableció que la línea telefónica de Petri había estado en contacto con los teléfonos de los Quevedo el día del crimen.

Durante el juicio, el fiscal Martín Suárez Faisal destacó el papel crucial de las pruebas tecnológicas, incluyendo grabaciones y datos celulares, que permitieron reconstruir las acciones de los secuestradores y atribuir roles específicos en el delito.

Qué opinas?