La inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, el valor más bajo desde julio de 2020

El INDEC informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%. Se trata del dato más bajo en 4 años y medio. En tanto, la inflación interanual fue del 84,5% con respecto a igual mes de 2024. En diciembre último, la inflación había sido del 2,7%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, el dato más bajo en 4 años y medio: para encontrar un número inferior hay que remitirse a julio de 2020, cuando el incremento de precios fue del 1.9%. 

En diciembre de 2024 la inflación fue del 2,7%. De este modo, la inflación de todo 2024 fue del 117,8%, casi 100 puntos porcentuales por debajo del registro de 2023, cuando llegó al 211,4%, el valor más alto para un dato anual desde el año 1990 (1.344,1%).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el primer mes del año fue del 2,2% y revirtió la suba que había mostrado en diciembre de 2024. Es el valor más bajo desde julio de 2020.

La inflación interanual fue del 84,5% con respecto a igual mes de 2024. Es la cifra interanual más baja desde septiembre de 2022.

Las subas del mes estuvieron impulsadas principalmente por Restaurantes y hoteles (5,3%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%). Los alimentos aumentaron 1,8%, por debajo del índice general.

¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en enero de 2025?

El sector Restaurantes y hoteles registró el mayor aumento con 5,3%, por subas estacionales en el servicio de hotelería. Le sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

En tanto, los 2 rubros que registraron los menores aumentos en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

(Con información de Chequeado)

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor