Los aumentos que llegan en abril: luz, gas, prepagas y alquileres

Abril se presenta con fuertes presiones sobre el bolsillo de los argentinos debido a la confirmación de al menos cinco aumentos. Si bien las consultoras estiman una inflación de marzo cercana al 2,5%, varios de estos incrementos superarán ese promedio.

Los principales aumentos que impactarán en abril son:

  • EPE (Empresa Provincial de la Energía): Un aumento del 24,8% en la tarifa, que comenzó a aplicarse el 1º de enero de 2025 y se verá reflejado en las facturas. Además, el ENRE oficializó un nuevo cuadro tarifario para EDENOR y EDESUR a partir del 1 de abril de 2025, con un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución.

  • Gas: El gobierno nacional aprobó un aumento de tarifas para Litoral Gas a partir de abril, impactando a los clientes. La resolución del Enargas introduce un incremento del 2,5% del cargo fijo del servicio. La Secretaría de Energía aprobó un aumento en el cargo fijo de las boletas de luz para la región. La resolución se publicó en el Boletín Oficial este jueves y el incremento se aplicará a partir de los consumos de abril.

  • Combustibles: YPF impulsó un nuevo aumento en los combustibles a partir del 1 de abril, con un ajuste promedio cercano al 2%. Se espera que otras petroleras repliquen la medida.

  • Prepagas: Empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en las cuotas de entre 2,1% y 2,8% en abril, que también se aplicarán a los copagos.

  • Alquileres: En abril, muchos inquilinos y propietarios deberán calcular el ajuste del alquiler. La forma de cálculo dependerá de cuándo se firmó el contrato: si fue con la ley de alquileres de 2020 (y su modificación de 2023), o si se pactó después de la derogación de la ley. Los contratos firmados antes del DNU continuarán con los términos acordados hasta su vencimiento y se ajustarán anualmente según el Índice para Contratos de Locación (ICL). En marzo, el ICL marcó un incremento anual de 149,3%.

  • Internet, cable y telefonía: Las empresas de estos servicios aplicarán el segundo ajuste de tarifas de 2025 en abril, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, dependiendo del servicio y la operadora.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor