pami medicamentos gratuitos en farmacia

Medicamentos Pami 2025: cuáles siguen siendo gratuitos

El programa de medicamentos para jubilados y pensionados de Pami experimentó cambios importantes en 2025. Si bien la obra social mantuvo la cobertura total para ciertos tratamientos, muchos fármacos que antes eran gratuitos ahora tienen un porcentaje de cobertura parcial. En esta nota te contamos qué medicamentos Pami 2025 siguen siendo gratuitos, quiénes pueden acceder al subsidio social y cómo realizar los trámites necesarios para recibirlos.

Medicamentos Pami 2025 que mantienen cobertura total

A pesar de los recortes implementados durante el año, algunos medicamentos continúan con cobertura del 100%, especialmente aquellos vinculados a tratamientos especiales o enfermedades crónicas. Los fármacos que permanecen gratuitos en 2025 son:

  • Tratamiento para la diabetes
  • Medicamentos oncológicos y oncohematológicos
  • Tratamiento de hemofilia
  • Medicamentos para VIH y hepatitis B y C
  • Medicamentos para trasplantes
  • Tratamientos para trastornos hematopoyéticos
  • Medicamentos para artritis reumatoidea
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos
  • Medicamentos para osteoartritis
  • Tratamientos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Estos medicamentos forman parte de la lista prioritaria de Pami y están disponibles sin costo para los afiliados que cumplen con los requisitos del programa.

Cómo retirar medicamentos Pami 2025 como afiliado

Para acceder a los medicamentos gratuitos, el afiliado debe contar con una receta electrónica emitida por su médico de cabecera. Una vez que el profesional genere la receta, esta se envía directamente a la farmacia elegida. El retiro puede ser realizado por el propio afiliado o un familiar autorizado, presentando la credencial de Pami y el documento de identidad.

Es importante destacar que los afiliados que no estén dentro del subsidio social deben cubrir parcialmente el costo de ciertos medicamentos, con porcentajes de cobertura que van desde el 40% hasta el 80% según la patología y el uso del fármaco.

Qué es el subsidio social de Pami y quiénes pueden acceder

El subsidio social de Pami garantiza cobertura completa para quienes no pueden afrontar los gastos de medicamentos. Este beneficio está destinado a afiliados con ingresos bajos, sin acceso a prepagas ni bienes de lujo, y que cumplan ciertos requisitos económicos y sociales.

Para acceder, se debe:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales (o hasta 3 haberes si convive con una persona con CUD)
  • No estar afiliado a una prepaga
  • No poseer más de un inmueble, vehículo de menos de 10 años ni bienes de lujo
  • No ser titular de activos societarios que reflejen capacidad económica plena

Si no se cumplen estas condiciones pero el gasto en medicamentos supera el 15% de los ingresos, se puede solicitar la cobertura al 100% a través de un trámite de excepción en el portal web de Pami.

Cómo gestionar el subsidio social paso a paso

Pami simplifica la gestión del subsidio social mediante un trámite online. Los afiliados deben registrarse en el portal de la obra social, completar los datos requeridos y adjuntar la documentación que acredite los ingresos y situación económica. Una vez aprobado, se garantiza la cobertura total de los medicamentos esenciales según la patología de cada afiliado.

Con estos cambios, los medicamentos Pami 2025 continúan siendo un recurso clave para la salud de jubilados y pensionados, aunque los afiliados deben informarse y gestionar correctamente la cobertura para asegurar el acceso gratuito o subsidiado a los tratamientos que necesitan.

Qué opinas?