Milei hablará del “Criptogate” en una entrevista con el periodista Jonatan Viale

En el seno del Gobierno de Javier Milei se reconoce que se ha desatado la crisis comunicacional más significativa desde el inicio de su administración. Durante el fin de semana, el Presidente emitió dos comunicados donde admitió no haberse “interiorizado” lo suficiente sobre el proyecto cripto LIBRA, el cual dejó de promover tras observar su funcionamiento.

La jueza María Servini ha comenzado una investigación sobre las denuncias relacionadas con Milei y el escándalo conocido como “Criptogate”. Bajo un estricto hermetismo, Milei llegó esta mañana a la Casa Rosada, donde solo se encontraba el vocero presidencial Manuel Adorni. Más tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el asesor presidencial Santiago Caputo, pero no ofreció declaraciones y no se reunió con el Presidente.

Milei ofrecerá sus primeras declaraciones en vivo a través del periodista Jonatan Viale de TN, en un reportaje que comenzará a grabarse a las 15:00 horas y se transmitirá a las 20:00. En esta entrevista, se espera que el Presidente explique la naturaleza de sus reuniones con los desarrolladores de LIBRA y la razón por la cual la promovió poco después de su lanzamiento. La estrategia del Gobierno parece orientarse hacia la acusación de que los responsables de LIBRA lo “estafaron”, afirmando que fueron utilizados con intereses oscuros.

Uno de sus colaboradores aseguró: “Javier no dijo vayan e inviertan”, enfatizando que solo se trataba de un emprendimiento de “inversión privada” sin la intervención del Estado. Defensores del Presidente sostienen que, como parte de su rol, Milei frecuentemente recomienda proyectos y no es responsable de lo que ellos califican de “presunta estafa”.

Fuentes cercanas a la presidencia han declarado que no se prevé ningún cambio en el gabinete por este episodio, aclarando que el tuit polémico fue publicado directamente por Milei. Sin embargo, ha surgido el rumor de que algunos miembros de La Libertad Avanza han señalado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por facilitar el contacto con los desarrolladores de LIBRA.

Por otro lado, el asesor Demian Reidel, quien tiene un interés en tecnología y desarrollo de inteligencia artificial, no está acusado de involucrarse directamente en las negociaciones con los empresarios relacionados con LIBRA. Recientemente, Charles Hoskinson, creador de la criptomoneda Cardano, denunció que alguien del entorno de Milei le solicitó sobornos para gestionar una reunión con el Presidente durante una conferencia en octubre.

Los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy han sido identificados como figuras clave en la facilitación de la relación que Milei mantuvo con la compañía KIP Protocol, responsable de LIBRA. En las próximas horas se espera un comunicado de este sector, que intentará minimizar el impacto del escándalo, mientras se anticipa que la Casa Rosada responderá a las acusaciones en su contra.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor