“La lucha contra el narcotráfico es un trabajo que no tiene no tiene fin y no debe tener descanso”

Lo dijo el intendente Leonardo Raimundo al acompañar a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich quien encabezó en San Lorenzo el operativo de destrucción de un cargamento de droga incautado en abril. El mandatario destacó la importancia de la presencia federal y los avances en seguridad en la región.


Este lunes, en la planta IDM de la ciudad de San Lorenzo, se llevó a cabo un operativo de destrucción de más de 460 kilos de droga, decomisados a fines de abril en un buque de carga que operaba en la región. El procedimiento fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y supervisado por el intendente Leonardo Raimundo, quien acompañó a las autoridades nacionales y judiciales en el acto.

“Es fundamental que estos procedimientos se realicen de manera pública y transparente, y que se visibilice la presencia del Estado nacional en nuestra ciudad”, expresó Raimundo en declaraciones a la prensa. “La lucha contra el narcotráfico es clave, pero también lo es la prevención. La gente quiere vivir en paz, y eso implica control y seguridad”, remarcó.

El intendente recordó que San Lorenzo ha reforzado su estructura de seguridad federal en los últimos meses, con la habilitación del Escuadrón San Lorenzo de Gendarmería Nacional, compuesto por 145 efectivos que funciona en un edificio que alquila la municipalidad, colaborando con el Ministerio de Seguridad de la Nación y la incorporación de una lancha patrullera de origen israelí que custodia las costas del río Paraná. Además, subrayó que la Prefectura Naval Argentina ya no actúa solo en sus funciones tradicionales sobre el río, sino que también participa en operativos de seguridad ciudadana.

La quema del estupefaciente se realizó en las instalaciones de IDM, una planta industrial especializada en el tratamiento de residuos peligrosos, ubicada en la ciudad. En el lugar estuvieron presentes también el juez federal Carlos Vera Barros, representantes del Ministerio de Seguridad y funcionarios judiciales.

Sobre el origen del cargamento, Raimundo sostuvo: “Todo indica que el destino era Uruguay, y esto demuestra que el narcotráfico atraviesa todos los sectores y requiere un trabajo conjunto constante, sin descanso”.

El operativo fue posible gracias a la articulación entre la Prefectura Naval San Lorenzo, la Fiscalía Federal, y el Ministerio de Seguridad de la Nación, como parte de un esquema que busca fortalecer la seguridad y el control territorial en una zona estratégica para el comercio y el tránsito de mercancías.

Qué opinas?