“No me cabe duda de que esto es una operación política”, aseguró el abogado defensor de Quiroga

El abogado defensor de Facundo Quiroga, Leandro Demichelli, aseveró que la imputación por abuso sexual es “absolutamente absurda“. Relacionó el hecho con una “operación política” porque “es el hijo del sindicalista, como hay mucho odio, mucho resentimiento en cuestiones que tienen que ver con la política, con la vida personal tanto del papá de Edgardo Quiroga como de Facundo“. El letrado adelantó que pedirán una medida de revisión y ofrecerán 3 millones de pesos como garantía.

Respecto a la imputación, absolutamente absurda la imputación por parte del Ministerio Público de la Acusación, teniendo en cuenta que no condice, estamos solamente escuchando a una parte, y esa parte que quiere traer al estrado pruebas objetivas que realmente no existen, y en qué contexto se dio, porque ella por voluntad propia hace que en el mes de noviembre se habían formado una relación por medios, por whatsapp, por las redes sociales, se encontraron en el Hotel Horizonte con todo su consentimiento, ella misma lo manifestó y quedó grabado en la audiencia, donde el viernes y el sábado tuvieron encuentros íntimos en el Hotel Horizonte, donde está comprobado que se manifestó con total normalidad, donde la pasaron muy bien, y el problema se suscita el día domingo, donde el día domingo ella le manifiesta, empieza a llorar, con mucha angustia de que tenía problemas con su esposo de 64 años, que no quería volver con él, que era de la ciudad de Santa Fe, que ella quería quedarse aquí, y entonces se argumentó hoy por hoy el no de mi cliente, ¿cuál fue el no? Que ella quería ir a vivir con él, que lo lleve a su casa, lo cual él manifiesta que no tenía casa, que la casa era de la mamá, correctamente, en la localidad de Timbúes, y de que no podía llevarla a ir a vivir ahí, en lo cual ella ante esa negativa por parte de Facundo, quedó, como quien dice, insatisfecha por el no, de decirle no, no te puedo llevar y tampoco puedo solucionarte todos tus problemas, que viene, y aparte porque no la conocía, no sabe, uno no puede llevar a una persona a una casa sabiendo de quién es la persona, a quién voy a llevar, y más que no era la casa de él”, comenzó diciendo Leandro Demichelli en declaraciones a los medios de prensa presentes en Tribunales al término de la audiencia.

” Sumado a esa situación, sumado a los conflictos que tenía con el esposo, quería apresurar la relación que él le prometa, empleo, trabajo, o sea que le solicitaba trabajo a través del padre, el señor Edgardo Quiroga, de que pueda ir a entrar al sindicato a trabajar, y él se encontró ahogado ante eso, se encontró abrumado”, dijo.

Entonces usted dice que, mejor dicho, su cliente niega el hecho de haberla obligado a consumir cocaína.

“No, por supuesto, por supuesto que no la obligó, ella lo hace por propia voluntad, más le consultó si tenía algo para tomar, él le dijo que sí, que se podía conseguir, y ella por voluntad propia accedió a consumir”.

Sin embargo, ella niega tener consumos problemáticos, incluso usted mismo mencionó que su asistido sí los tiene, sí tiene los consumos problemáticos.

“Sí los tiene conjuntamente, pero ella también los tiene, ella también, ella accedió a la situación de consumir para poder seguir pasándola bien, y el problema acá se suscita en el no de parte de Quiroga, de no ir a vivir a la casa, y de no mantener una relación ya tan rápido, teniendo en cuenta que no la conocía”.

¿Y las pericias? ¿El juez fundamenta en que tenía arraigo en Arrufó y para qué iba a venir acá?

“Venía acá porque, evidentemente, tenía problemas laborales y tenía problemas personales. Los problemas personales fueron contratados por ella, donde ya no resistía más la situación con su esposo, que según su testimonio la tomaba de los pelos, la arrastraba por la casa, le pegaba, la golpeaba, perfectamente caraturada como una violencia de género, teniendo un hijo donde veía absolutamente todo lo que ocurría, y parece que Facundo tenía que venir a ser el Mesías de un momento a otro y resolver toda la situación de su trabajo, de su relación y toda la cuestión”.

Y siguió: “Y entonces hoy nos encontramos, por eso lo voy a dejar en claro, que que estado de indefensión también nos encontramos los hombres, ante hoy tener una relación íntima con una persona y ante la no satisfacción por parte de una mujer en alguno de sus pedidos, el hombre esté pasando por una situación así”.

Ahora, doctor, la víctima fue al hospital Granados de Caballo, hay pericias, se hicieron pericias, controles, estudios médicos, se constataron lesiones, ¿qué pasa con eso?

Sí, las lesiones fueron contratadas, pero no por el hecho de no haber consentimiento, ella prestó totalmente consentimiento y conformidad.

¿Y entonces de qué eran las lesiones?

No, pero uno puede tener lesiones y tener relaciones con sentimiento, no tiene absolutamente nada que ver, esto está distorsionado y no me extrañaría de que haya una mano absolutamente oscura para tratar de que esto, como es el hijo del sindicalista, como hay mucho odio, mucho resentimiento en cuestiones que tienen que ver con la política, con la vida personal tanto del papá de Edgardo Quiroga como de Facundo, esto se vaya a la larga para que quede realmente manchada la situación de su hijo y puedan ver la mentira, porque hay que estar trabajando dentro de los estados y hay que estar metido en el derecho para saber cuál es la verdad”.

¿Es una operación política esto?

“Sí, sí, sí, no me cabe ningún tipo de duda”.

¿Y de qué vive en este momento Facundo Quiroga, cuál es su profesión y su actividad?

“En la actividad de él, él trabaja en el sindicato de ambulancia por parte de lo que tiene que ver con las clínicas aquí en San Lorenzo”.

¿Es jefe de ambulancia?

“Es jefe de ambulancia, sí”.

¿Una persona con consumos problemáticos?

“Sí, sí, por supuesto. Sí, sí, eso está manifestado por él y también estamos en tratativas de poder solucionar ese problema, porque tanto para la cuestión de él y para que no siga haciendo daños colaterales en relación a sus allegados, a su familia y al comportamiento que quiere mejorar su calidad de vida”.

¿Y esto no ha sido un daño colateral de ese consumo, este hecho?

“No, no, este hecho no tiene absolutamente nada que ver con el daño colateral. Y aparte, el señor Quiroga no necesita abusar absolutamente de nadie, es una persona con capacidad como para poder encontrar una relación y poder tenerla. Y esto es una pesadilla hoy que se está viviendo para él, como para su familia y para la justicia misma, porque también estamos muy apresurados a lo que tiene que ver con que hoy se le haya dictado la prisión preventiva, por supuesto lo vamos a apelar, vamos a interponer un recurso de revisión”.

¿Dentro de la apelación puede ser el cambio de la prisión preventiva? ¿Se puede pedir una internación?

“Exactamente, sí, a eso vamos a tratar que el recurso de revisión de la medida cautelar o preventiva, tenga que ver con la revisión de poder solucionar el tema de su adicción y mientras tanto ofrecer las garantías concretas, que son las garantías por parte del papá con una vivienda, el tema de un trabajo, el tema de que tiene un hijo, de que tiene arraigo y todas las cuestiones no hacen a lo que es el peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación, porque recordemos algo, que cuando apenas sucede la denuncia, él se presenta con un abogado a la comisaría y aclara la situación de que se lo estaba acusando y obviamente alguien que esté acusado de un aberrante hecho no haría una cuestión así”.

Pero usted dijo que se presentó a buscar su tarjeta que se le había secuestrado a la policía, no que se haya presentado por, digamos, esta situación para aclararla, es lo que dijo él.

No, pero en el momento no lo sabía él, una vez que llega el autor, ahí le informan, una vez que retira su tarjeta de crédito, ahí le informan que la policía se había manifestado una denuncia sobre él y él inmediatamente se presenta con un abogado a la comisaría primera a aclarar la situación. Bueno, luego intervengo en esto lo que es la audiencia imputativa para poder aclarar la situación.”

En un momento la fiscal que estaba de turno, Melissa Sirena, lo había dejado en libertad.

“Exacto, correcto, lo había dejado en libertad que era lo que correspondía por no tener elementos de convicción suficiente para el proceso y ahora esa misma libertad va a tener que ser interpuesta en el recurso de revisión que vamos a interponer para que en los próximos 30 días, a más tardar, él pueda recuperar la libertad. ¿Usted ofreció también una caución de 3 millones de pesos, va a insistir con eso? Sí, sí, sí, ofrecimos una garantía para que, bueno, aparte de una solvencia patrimonial, quede claro de que en cualquier situación el padre Edgardo Quiroga sería responsable de algún hecho de que no cumpla por parte de la justicia que se le imponga a Facundo, ser garante de él.”

¿El dinero estaría, digamos, del patrimonio de Facundo?

“Sí, bueno, o sea, de Facundo no importa, pero es de su entorno familiar que estamos dando un aval para poder garantizar que hay un aval y que esa garantía se va a cumplir, no por parte del dinero solamente, sino por una garantía personal que es lo más importante. Tenemos un domicilio donde está viviendo el papá, donde es de aquí de la ciudad de San Lorenzo, y no justifico que haya ningún tipo de trabajo inconveniente para poder aclarar esta situación y de que hasta que termine el proceso, él quede en libertad”.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor