PAMI otorgará un subsidio mensual de $45.869 para la compra de alimentos sin TACC

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció la implementación de un subsidio económico mensual de $45.869 destinado a sus afiliados con diagnóstico de celiaquía. La medida tiene como objetivo facilitar el acceso a productos libres de gluten, cuyo costo es significativamente mayor al de los alimentos convencionales.

Detalles del beneficio

El subsidio, establecido bajo las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación, busca aliviar la carga económica que representa la adherencia a una dieta estricta sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno). El monto asignado equivale a aproximadamente el 27,5% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y puede utilizarse para adquirir harinas especiales, premezclas y otros alimentos aptos para celíacos.

Destinatarios

El beneficio está dirigido a los siguientes grupos de afiliados a PAMI:

  • Jubilados y pensionados.
  • Adultos mayores de 70 años sin jubilación.
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas.

Más allá del apoyo económico, la iniciativa también pretende prevenir complicaciones de salud asociadas al consumo de gluten en personas celíacas, como problemas digestivos, anemia, osteoporosis y otras afecciones intestinales.

Requisitos y documentación necesaria

Para solicitar el subsidio, los afiliados deben reunir y presentar la siguiente documentación:

  • DNI.
  • Credencial de afiliación a PAMI.
  • Último recibo de haberes (si corresponde).
  • Historia clínica detallada.
  • Estudios serológicos y de biopsia que confirmen el diagnóstico.
  • Certificación del diagnóstico emitida por un médico especialista.

Procedimiento de solicitud online

El trámite para solicitar el beneficio se realiza de manera digital a través del sitio web oficial de PAMI, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a www.pami.org.ar.
  2. Dirigirse a la sección Trámites Web.
  3. Seleccionar la opción Servicios Médicos.
  4. Elegir Programa para Personas con Celiaquía.
  5. Hacer clic en Subsidio económico por celiaquía.
  6. Presionar el botón “Iniciar este trámite web”.
  7. Completar los datos personales requeridos y adjuntar la documentación digitalizada.

Una vez completada la solicitud, será evaluada por el organismo para su aprobación y posterior liquidación del subsidio.

Qué opinas?