estado de Pensión No Contributiva en la plataforma Mi Anses

Pensiones No Contributivas de Anses: cómo reclamar la baja

Muchos beneficiarios de las Pensiones No Contributivas de Anses se sorprendieron este mes al notar que su beneficio había sido suspendido. Este pago mensual es un respaldo económico fundamental para quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional. La suspensión genera preocupación y dudas. Afortunadamente, existe un procedimiento para reclamar y volver a cobrar la pensión si se cumplen los requisitos del organismo.

El primer paso es identificar el motivo de la baja. Anses realiza auditorías periódicas junto con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Estos controles verifican que los beneficiarios cumplan con la normativa vigente. Los motivos más frecuentes incluyen no asistir a un turno médico asignado, no presentar la documentación requerida a tiempo, carecer de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente en caso de pensión por invalidez, o no cumplir con los criterios socioeconómicos establecidos por Anses.

Verificar si la prestación sigue activa es sencillo. Solo hay que ingresar a “Mi Anses” con CUIL y Clave de Seguridad Social. Allí se puede consultar el recibo de haberes, donde figura la resolución y la fecha de notificación de la baja. También se puede acudir a una oficina de Anses para recibir atención presencial y despejar dudas sobre el trámite.

Cómo reclamar la baja de las Pensiones No Contributivas de Anses

Si tu pensión fue suspendida, podés presentar un reclamo administrativo dentro de los 60 días posteriores a la notificación. Los pasos son:

  1. Revisar la resolución: Entrar a “Mi Anses” y chequear la fecha de notificación y el motivo de la baja.
  2. Reunir documentación: Certificados médicos actualizados, estudios, CUD vigente y constancias socioeconómicas que respalden tu derecho al beneficio.
  3. Redactar la nota de reclamo: Presentar un escrito firmado. Explicá claramente por qué considerás incorrecta la suspensión y adjuntá todos los documentos de respaldo.
  4. Presentar el trámite: Cargar la nota y los documentos en “Mi Anses” o entregarlos personalmente en una sucursal. Conservá el número de expediente para seguimiento.

Seguir estos pasos correctamente aumenta la posibilidad de que la pensión vuelva a ser cobrada sin inconvenientes. Mantener la documentación al día y presentar el reclamo de manera clara es clave para asegurar la continuidad del beneficio.

Qué opinas?