Pérdidas millonarias, producción paralizada y default: la crisis terminal de Celulosa.

La empresa Celulosa Argentina atraviesa una crisis financiera y operativa extrema, reportando pérdidas por $172.634 millones y un patrimonio neto negativo de $23.774 millones, una situación que la coloca en quiebra técnica.

El deterioro fue evidente con una caída del 44% en sus ingresos y la paralización total de sus plantas productivas debido a la falta de capital de trabajo.

Agravando la situación, la compañía cayó en default al no poder cumplir con sus obligaciones de deuda, y su plan de reestructuración de u$s128 millones no logró el apoyo necesario de los acreedores, lo que llevó a uno de ellos a presentar un pedido de quiebra en su contra.

El auditor externo se abstuvo de opinar sobre los estados contables debido a las múltiples incertidumbres. La crisis también ha golpeado duramente a sus subsidiarias, llevando al cese de operaciones de Forestadora Tapebicuá en Corrientes.

Frente a este escenario límite, la propia empresa admitió que su continuidad depende de manera crítica y urgente de que consiga nuevos socios o inversores que inyecten el capital necesario para evitar un desenlace judicial.

Los puntos claves para entender la situación de Celulosa:

  • Resultados Devastadores: Reportó pérdidas por $172.634 millones y un patrimonio neto negativo de $23.774 millones, lo que configura una situación de “quiebra técnica”.
  • Colapso Operativo: Sus ingresos cayeron un 44% interanual. El EBITDA, que antes era positivo, ahora es negativo (-$20.146 millones), señal de que ya no genera cash para operar.
  • Producción Paralizada: La falta de capital de trabajo forzó el parate total de sus plantas industriales en Capitán Bermúdez y Zárate. La producción y las ventas se desplomaron.
  • Default y Quiebra: Cayó en default en mayo al no pagar sus deudas. Su propuesta para reestructurar u$s128 millones fue rechazada por los acreedores. Uno de ellos, Tecmaco Integral, ya presentó un pedido de quiebra en su contra.
  • Advertencia del Auditor: La firma BDO se abstuvo de opinar sobre los estados contables debido a las “múltiples incertidumbres” sobre su continuidad.
  • Efecto Dominó: La crisis afecta a todo el grupo. Su subsidiaria en Corrientes, Forestadora Tapebicuá, cesó operaciones, afectando a más de 500 empleados.
  • Única Salida: El directorio de la empresa es claro: la supervivencia de la compañía depende exclusivamente de que logre atraer nuevos inversores o socios que inyecten capital de manera urgente.

Qué opinas?