Plataformas chinas Shein y Temu compitiendo en el mercado digital

Plataformas chinas en Argentina: desafían al comercio local

El crecimiento de plataformas chinas en Argentina como Shein y Temu está afectando directamente al comercio local y al empleo formal. Esta situación genera preocupación entre legisladores, empresarios y pymes, que piden regulaciones claras para equilibrar la competencia y proteger la economía nacional.

Críticas por el avance de plataformas chinas en Argentina

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto cuestionó al dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, por el ingreso masivo de productos de Shein y Temu. Según Pichetto, los precios bajos y el gran volumen de ventas de estas plataformas perjudican a las pequeñas y medianas empresas locales y al empleo formal. “Mejor empezá a preocuparte porque te van a pasar por arriba”, publicó en redes sociales, reforzando su pedido de políticas más estrictas para regular la competencia internacional.

Mercado Libre responde y defiende su competitividad

Desde la empresa, Galperín y el CEO Juan Martín de la Serna aseguraron que Mercado Libre está preparado para competir con las nuevas plataformas. “Ya lo hicimos con éxito en otros países del continente”, explicó Galperín. Sin embargo, Pichetto insiste en que el Congreso debe intervenir para crear normas que protejan la producción nacional y aseguren condiciones de competencia justas frente a las plataformas chinas en Argentina.

Qué opinas?