Presentaron en San Lorenzo el programa de policiamiento urbano M3 para acortar tiempos de respuesta y reforzar la prevención

La iniciativa, que ya funciona en 13 ciudades de Santa Fe, combina mapeo, métricas y monitoreo para optimizar el despliegue policial y mejorar la seguridad ciudadana.

Durante la mañana de este jueves, en la sede de la Jefatura de la Unidad Regional XVII, autoridades provinciales y locales presentaron oficialmente el programa M3 (Mapeo, Métrica y Monitoreo), impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe. El objetivo es reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, reforzar la prevención y mejorar la presencia policial en la vía pública.

Participaron del acto el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el director de Emergencias del 911, Pablo Polito; y el jefe de la URXVII, Gustavo Rapuzzi.

Santantino destacó que el sistema ya está activo en ciudades que concentran más del 60% de la población provincial, con indicadores de violencia y delito estables. Subrayó que una de las mejoras más notorias es la reducción del TRC (Tiempo de Respuesta al Ciudadano), indicador que mide cuántos minutos tarda un móvil en llegar al lugar de un incidente desde que se recibe la llamada al 911.

Polito precisó que, en 20 meses, el promedio de respuesta bajó de 15-18 minutos a 7 minutos en incidencias generales y a menos de 5 minutos en casos de prioridad alta, como situaciones de violencia de género con riesgo de vida.

El programa también incorporará videovigilancia con inteligencia artificial para detectar de forma automática situaciones sospechosas y alertar a los operadores, comenzando en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, con expansión prevista a más ciudades.

En San Lorenzo, Rapuzzi detalló que el plan divide la ciudad en siete cuadrantes, cada uno con un móvil exclusivo para su zona las 24 horas, salvo urgencias mayores. Además, adelantó que se integrarán las nuevas cámaras inteligentes al sistema de monitoreo municipal para fortalecer el trabajo preventivo.

Qué opinas?