Prorrogaron la prisión preventiva del padre de Sofía Delgado por abusos sexuales

En una audiencia que se realizó este mediodía en los tribunales de San Lorenzo, se discutió la prórroga de prisión preventiva de Esteban Delgado, padre de Sofía, la joven asesinada en octubre del año pasado y cuyo cuerpo se encontró en el camino rural de Ricardone en noviembre.

Delgado está acusado de haber abusado sexualmente de Sofía y de su hermana menor de edad. La Defensa solicitó que el padre quedara en libertad tras la cámara Gessel que se le realizó a Lourdes, lo que fue denegada por el juez Ariel Cattáneo por lo que el hombre continuará en prisión hasta el juicio oral.

El Fiscal Nicosia le atribuyó a Delgado, haber abusado de Sofía entre sus 10 y 13 años, en una vivienda de calle Alberdi al 4000 de San Lorenzo, aprovechándo de los momentos en que se encontraban solos. También lo acusó de haber abusado sexualmente de Lourdes de 15 años , entre sus 9 y 13 años. Por lo que la calificación fue Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por habier sido cometido por ascendiente y por haber sido perpetrados contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, todos en concurso real en concurso ideal con corrupción de menores.

Los abogados María Laura Maderna y Gabriel Filippini -representantes de los hermanos de Sofía Delgado- expusieron nuevas evidencias que reforzarían la acusación contra Esteban Delgado, actualmente en prisión preventiva por abuso sexual agravado.

Por su parte, la Defensa de Delgado argumentó que los abusos a Lourdes (hermana de Sofía) fueron “simples” y no “gravemente ultrajantes”, buscando reducir la pena y lograr su libertad y ofrecieron medidas alternativas a la prisión.

El juez Ariel Cattáneo rechazó categóricamente esta solicitud, manteniendo la prisión preventiva al considerar que los elementos del caso justifican su continuidad en reclusión durante la etapa de producción de pruebas.

Entre las evidencias contundentes figura la declaración de Lourdes en Cámara Gesell, donde confirmó los abusos durante una entrevista forense especializada realizada hace dos o tres meses. Además, un testigo clave que declaró en la causa por el homicidio de Sofía Delgado reveló que la víctima relataba conductas abusivas de su padre hacia ella y hacia Lourdes, mencionando específicamente “abusos sexuales”. Esta declaración ya fue aportada al fiscal Dr. Nicosia y será complementada con la ampliación de testimonios de otros dos testigos en los próximos días.

El contexto de vulnerabilidad sistémica en la que vivía Sofía quedó demostrado por mensajes entre los imputados en la causa de homicidio que evidencian un patrón de violencia intrafamiliar y encubrimiento por parte de la madre, quien protegía al padre. Como destacó Filipini, “el juez de familia Dr. Escola emitió una prohibición de acercamiento, pero no se avanzó en la causa como debía”. La gravedad del entorno familiar llegó al extremo de que, según las pruebas, “a Sofía no la reclamaba ni la madre”. Este escenario llevó a la Dra. Maderna a solicitar exitosamente la suspensión de la responsabilidad parental de ambos progenitores, transfiriéndola a los hermanos Agustín y Micaela.

Respecto a la preparación del juicio oral, los representantes de los hermanos confirmaron que con las pruebas actuales -especialmente la declaración en Cámara Gesell y los testimonios cruzados con el caso de homicidio- consideran que la fiscalía está en condiciones de formular su requerimiento acusatorio. “Estamos en condiciones de llevar esto a juicio oral y público”, afirmó Maderna, añadiendo que la estrategia de la defensa parece apuntar a “bajar la calificación para reducir una posible condena con monto alto”.

Los hermanos de Lourdes asisten sistemáticamente a las audiencias, manifestando “tranquilidad” porque su progenitor permanezca detenido. La próxima audiencia preliminar podría definir la fecha del juicio oral.

Qué opinas?