Boom de compras en el exterior: el sistema Puerta a Puerta creció 390% interanual en julio

Las importaciones de indumentaria a través del régimen simplificado alcanzaron los USD 408 millones en los primeros siete meses del año y ya triplican a las realizadas bajo el régimen general.

El fenómeno del consumo de ropa importada no se detiene y los números lo confirman. Según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), las compras bajo el sistema Puerta a Puerta se dispararon un 258% en lo que va del año, alcanzando los USD 408 millones. Solo en julio, el salto interanual fue del 390%.

En paralelo, el gasto de los argentinos en indumentaria durante viajes al exterior marcó un récord: en los primeros siete meses trepó un 111% y ya se ubica un 14% por encima de 2017, con un desembolso total de USD 2.196 millones.

Impacto en el mercado local

La fuerte suba de importaciones está cambiando la dinámica del sector textil. Comerciantes de la zona de Flores señalaron que para la próxima temporada primavera-verano ya comenzaron a traer toda la línea de lino del exterior, dado que resulta más costoso producirla en el país.

El auge de compras, además, generó complicaciones logísticas. Desde hace dos semanas, el aeropuerto internacional de Ezeiza enfrenta un colapso en su Terminal de Cargas debido a fallas en el nuevo sistema de control de salidas de Aeropuertos Argentina 2000. En los depósitos se acumulan insumos médicos, textiles, autopartes y equipos petroleros, entre otros productos.

Medidas de Aduana

Ante las demoras y los reclamos de operadores, la Dirección General de Aduanas (DGA), conducida por José Andrés Velis, decidió suspender de manera excepcional los plazos operativos de materia aduanera entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre. El objetivo es evitar que los retrasos deriven en multas que luego se trasladen a los usuarios, según confirmaron fuentes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Con un turismo récord y un sistema de compras digitales en plena expansión, las importaciones de indumentaria siguen marcando máximos históricos y tensan al sector productivo local, que busca mantenerse competitivo en un escenario cada vez más desafiante.

Qué opinas?