La joven institución, que nació como una escuela de fútbol con fuerte vocación social, oficializó su ingreso a la Liga Sanlorencina de Fútbol y se preparó para debutar en la competencia regional con ocho categorías infantiles y juveniles. Además, realiza una convocatoria para las categorías juveniles e infantiles a la vez que invita a todos los que quieran sumarse a ser parte del club.
Fundado el 4 de septiembre de 2024, el club ha crecido de manera constante desde que iniciaron sus actividades a principios de año, enfocándose en la integración de niños y jóvenes que, por dificultades económicas, no tenían acceso a un equipo.
En ese sentido, el presidente del club, Víctor Welsh señaló a Pregón que también tienen “entrenando desde la pretemporada un par de chicos de Anide” y agregó: “Realmente nos da placer poder entrenarlos y sumarlos a la práctica de fútbol, que nunca habían podido hacerlo en un club. Nuestra idea es seguir sumando chicos de esta institución, también chicos de los comedores, que no tienen la posibilidad económica de sumarse a un club y brindarles que se sumen a nuestra institución”.
La Academia, que comenzó como una escuelita para sumar a aquellos que entrenaban en la calle o en sus barrios, ingresará a la Liga con las categorías juveniles 2008, 2009, 2011, 2012, 2013 y categorías infantiles de 2014 a 2018 y con el correr del año la idea es concretar las todas las infantiles y alguna juvenil. Además, el club proyecta ampliar su estructura formativa incorporando el fútbol femenino, en divisiones inferiores, en sub 14 y sub 12, reforzando su compromiso con la inclusión y la integración social.
![](https://pregon.me/wp-content/uploads/2025/02/racing--576x1024.jpg)
![](https://pregon.me/wp-content/uploads/2025/02/racing-1-576x1024.jpg)
“Somos un club nuevo, fundado el 4 de septiembre de 2024. Empezamos como escuelita a principios de 2024, y fuimos creciendo de a poco, siempre con un fuerte trabajo social. Nuestro origen es sumar a chicos que no estaban en ningún club y que entrenaban en la calle o en su barrio“, destacó Welsh, enfatizando el eje social que guía el proyecto.
“También es fortalecer el lazo con Racing. Nuestro origen está ahí, por eso el nombre del club.“, aseguró.
El club no solo se destaca por su enfoque inclusivo, sino también por la calidad de su formación. Bajo la coordinación del exárbitro FIFA Saúl Laverni, quien supervisa el trabajo de entrenadores y preparadores físicos, se implementa una metodología específica para cada categoría. Laverni se reúne semanalmente con el equipo técnico para asegurar que cada entrenador se forme y exija lo mejor en el entrenamiento de los jóvenes futbolistas, señaló Welsh.
Además, la Academia mantiene una estrecha relación con el Centro de Veteranos de Malvinas de San Lorenzo, realizando capacitaciones y actividades en conjunto, lo que refuerza lazos con la comunidad y con instituciones deportivas tradicionales.
En la comisión directiva participan como el presidente Víctor Welsh , el secretario Daniel Barzola y otros colaboradores que aportan su experiencia, entre ellos Néstor Munzón, conocido como Pepe, actual jugador de la primera edición de General San Martín y ferviente hincha de Racing. Además se encuentran Edgardo Merio y Mariana Gagliano, entre otros integrantes.
El club, que organizó una pretemporada abierta en diciembre y enero en el Campo de la Gloria con una destacada participación de jóvenes jugadores, busca ser una institución de puertas abiertas para todos, sin importar su procedencia, pero con el objetivo de transmitir una filosofía de diversión, superación y formación integral. “Queremos un club de puertas abiertas”, aseguró el presidente de la Academia.
Con su incorporación a la Liga Sanlorencina, Racing Academia Celeste y Blanca marcan un hito importante en su trayectoria y refuerza su compromiso de transformar la vida de niños y jóvenes a través del deporte.
Qué opinas?