Resultados Sorprenden en el Cordón Industrial: La Libertad Avanza barre en bastiones peronistas históricos

Un análisis de los comicios en Puerto San Martín, Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán revela un fuerte viraje del voto popular hacia la fuerza libertaria.

En una jornada electoral que resonó como un campanazo en la política santafesina, el partido La Libertad Avanza (LLA) se impuso con contundencia en tres localidades emblemáticas del cordón industrial, con intendentes del peronismo. Los resultados en Puerto San Martín, Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán pintan un mapa político renovado, donde los intendentes en ejercicio no lograron capitalizar el voto a favor de sus espacios. Aunque un dato no menor, solo Carlos De Grandis apoyó públicamente a Fuerza Patria no así Mariano Cominelli ni Daniel Cinalli.

La victoria de LLA no fue ajustada, sino que se dio por amplio margen, dejando en segundo lugar a Fuerza Patria, la fuerza que representa al gobierno provincial, y relegando a un tercer puesto a Provincias Unidas. Este fenómeno evidencia una profunda fractura en el voto peronista y una migración significativa de electores hacia la propuesta de la derecha liberal.

Desglose por Localidades:

Puerto San Martín: En esta localidad, LLA obtuvo 4.023 votos (39,47%), superando por casi dos puntos a Fuerza Patria, que consiguió 3.848 votos (37,75%). Provincias Unidas alcanzó un 10% de las adhesiones.

Capitán Bermúdez: El triunfo de LLA fue aún más pronunciado. La fuerza liderada por Javier Milei se alzó con 6.478 votos (41,86%), estableciendo una diferencia de más de 11 puntos sobre Fuerza Patria, que se quedó con 4.729 votos (30,56%). Provincias Unidas repitió con un 10,74%.

Fray Luis Beltrán: Repitiendo el patrón de su vecina Capitán Bermúdez, LLA logró 6.478 votos (41,86%), frente a los 4.729 (30,56%) de Fuerza Patria. Provincias Unidas, con 1.663 votos (10,74%), y el Frente Amplio por la Soberanía, con 567 (3,66%), completaron el cuadro.

“Estos resultados son un golpe bajo para el peronismo del cordón industrial- Demuestran que el voto de los trabajadores y las clases medias bajas, históricamente leales, hoy está en disputa y es volátil. La gestión de los intendentes y la situación nacional jugaron en su contra, y el votante castigó con su voto en la boleta nacional.

La contundente victoria de La Libertad Avanza en estas tres ciudades industriales marca un precedente histórico y redefine el tablero político de cara a las próximas elecciones.

Een la localidad de Ricardone, donde el partido La Libertad Avanza se alzó con una victoria aplastante, captando casi uno de cada dos votos emitidos. Los números reflejan un claro respaldo a esta fuerza política, que deja atrás a una competencia muy pareja por el segundo puesto.

Según los datos oficiales del escrutinio, el mapa político de Ricardone quedó definido con las siguientes fuerzas:

  • LA LIBERTAD AVANZA: Se consagró como la fuerza hegemónica en la localidad al obtener 1.427 votos, lo que representa un contundente 48,83% del total.
  • FUERZA PATRIA: Logró ubicarse en el segundo lugar, aunque a una considerable distancia del ganador. Consiguió 580 votos, que se traducen en un 19,84% de las adhesiones.
  • PROVINCIAS UNIDAS: Se posicionó muy cerca de la segunda fuerza, en un virtual empate técnico. Obtuvo 559 votos, equivalentes al 19,13% del padrón.

Qué opinas?