Roald Báscolo: “No se puede estar con las plantas paradas porque esta empresa va directamente a la quiebra”

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, destacó la prioridad del gobierno provincial en mantener la fuente de trabajo en Vicentin y afirmó que buscan la continuidad de la empresa más allá de sus actuales directivos.

“Queremos la continuidad de la empresa, no de los empresarios”, afirmó en declaraciones a AIRE de Santa Fe.

Báscolo se reunió esta semana durante tres horas con el juez Fabián Lorenzini, responsable de la causa Vicentin, para abordar el cierre de las plantas. El ministro indicó que a pesar de la complicada situación judicial, es vital que las plantas continúen funcionando para evitar una quiebra inminente. “No se puede estar con las plantas paradas porque esta empresa va directamente a la quiebra”, enfatizó.

“La reunión con el juez fue producto del cierre sorpresivo de las plantas que se dio este fin de semana. Lo que le fui a manifestar fue la posición como ministro de Trabajo y como parte del gobierno de la provincia: para nosotros esta situación se sale trabajando, no con las plantas cerradas”, remarcó el funcionario provincial.

El ministro también hizo hincapié en que la planta de Bioetanol y la de Ricardone, que trabaja con semillas de girasol, tienen contratos confirmados y existencias para operar al menos durante los próximos meses. Sin embargo, reconoció que la empresa se ha quedado sin fondos para pagar los salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.

“Lo que más le fui a manifestar es que la planta Bioetanol trabaja con maíz y había maíz. Tenía contratos confirmados ya hasta fin de año. La planta Ricardone, que es la que trabaja con semillas de girasol, está en plena temporada y, como mínimo, tenía para seguir trabajando durante todo abril y durante todo mayo”, aseveró el ministro.

La crisis se agrava por la situación de cuatro exdirectivos de Vicentin, que se encuentran en prisión preventiva por delitos de estafa, lo que ha deteriorado la confianza en la gestión de la empresa. “La preocupación está se deberían pagar los sueldos y no hay fondos para pagarlos”, aseguró Báscolo, quien resaltó el compromiso de los trabajadores, quienes han continuado laborando a pesar de la falta de pago.

“Consideramos que no es apropiado el cierre de esta planta para salir de esta situación”, dijo el funcionario santafesino a la vez que admitió que “sí hay otro problema, que es que la empresa se quedó sin fondos y los que en otro momento estaban trabajando con esta modalidad de fazón habían adelantado fondos, no lo están haciendo en este momento”.

En medio de esta crisis, la oposición ha comenzado a exigir una mayor intervención del gobierno para normalizar la situación, cuestionando la inacción que ha complicado el proceso judicial que ya debería haberse resuelto hace años.

Luego, el ministro de Trabajo hizo referencia a los exdirectivos de Vicentin que están en prisión preventiva por el delito de estafas. “Tenemos cuatro directivos presos y en cierta forma también se ha perdido la confianza sobre quién está manejando las riendas de Vicentin”, aseguró.

Según Báscolo, “es posible llegar a acuerdos donde se puedan empezar a trabajar en todas y cada una de las plantas porque esa es la única forma de que se puedan pagar los sueldos y garantizar la continuidad de la empresa, no de los empresarios, la continuidad de la empresa del proceso productivo. Nosotros tenemos eso como prioridad, que la fuente de trabajo se mantengan, que la empresa pueda seguir en marcha”.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor