Ilustración sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina para septiembre de 2025, mostrando cifras y su impacto en los trabajadores

¿Cómo queda en septiembre el Salario Mínimo Vital y Móvil?

En septiembre de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) mantiene el mismo valor que en agosto. Esta remuneración establece la base mínima que debe percibir un trabajador formal sin cargas familiares y sirve como referencia para la economía formal del país. Además, el monto se utiliza para calcular prestaciones sociales, subsidios y programas de asistencia, garantizando ingresos acordes a los estándares legales y protegiendo a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo, asegurando así su estabilidad económica frente a la inflación y variaciones del mercado laboral.

Salario Mínimo Vital y Móvil : valor actual

Tras la última actualización en agosto, el SMVM quedó en $322.200 por mes para trabajadores que cumplen una jornada completa de 48 horas semanales. Esto implica un valor por hora de $1.610. La cifra se mantiene este mes sin cambios, garantizando estabilidad a los trabajadores y referencia para la economía formal.

Cómo se calcula el Salario Mínimo Vital y Móvil septiembre 2025

El cálculo del SMVM septiembre 2025 considera la situación económica y laboral del país. Se establece que el salario no puede ser menor al 50% ni superar el 100% del monto vigente, protegiendo los ingresos mínimos legales. Para trabajadores con jornadas parciales, el salario se ajusta proporcionalmente según las horas trabajadas.

Impacto en prestaciones

El valor del SMVM septiembre 2025 afecta directamente a la Prestación por Desempleo. Según ANSES, esta prestación corresponde al 75% del promedio de la remuneración de los últimos seis meses antes del cese laboral. De esta manera, se asegura que los beneficiarios perciban un ingreso acorde a la legislación vigente y a los mínimos establecidos por el Consejo Nacional del Salario.

Evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil

Desde abril, el SMVM ha ido aumentando de manera gradual:

  • Abril: $302.600
  • Mayo: $308.200
  • Junio: $313.400
  • Julio: $317.800
  • Agosto: $322.200
  • Septiembre: $322.200

Estos ajustes permiten acompañar la inflación y mantener la capacidad de consumo de los trabajadores formales.

Qué opinas?