Mesa de reuniones con autoridades y empresas en Esnav 2025, Santa Fe Hidrovía

Santa Fe refuerza su rol estratégico en la Hidrovía

En su participación en Esnav 2025, la provincia de Santa Fe reafirmó su presencia industrial y estratégica en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Con un stand institucional y la representación de 17 empresas del sector naval, logístico y portuario, la delegación provincial destacó inversiones por cerca de 300 millones de dólares y su plan para consolidarse como un nodo clave del comercio exterior.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que la estrategia santafesina va mucho más allá de reparar barcos, y que busca proteger el corredor, garantizar la continuidad logística y fortalecer la estructura industrial que demanda una hidrovía moderna. Entre los anuncios recientes mencionó la aprobación de una nueva terminal multipropósito en Timbúes y la incorporación de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

“Santa Fe deja de ser un territorio de paso para convertirse en un actor que aporta soluciones concretas”, aseguró Puccini, y agregó que estas inversiones

Santa Fe Hidrovía: coordinación, infraestructura y desarrollo logístico

La provincia también destacó la creación de la Mesa de la Cadena de Valor de la Industria Naval, que ya reúne a más de 70 empresas provinciales para fortalecer innovación, logística y gestión ambiental en el corredor fluvial.

Durante la feria, autoridades se reunieron con el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, y con representantes de puertos provinciales y empresas del sector, con el objetivo de mejorar coordinación, seguridad y eficiencia en la vía navegable.

La titular de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, recordó que la Hidrovía moviliza cerca del 80 % de las exportaciones agroindustriales del país y resaltó la importancia de proteger el río y potenciar su desarrollo. Por su parte, el subsecretario de Transporte, Jorge Henn, destacó la necesidad de infraestructura operativa a lo largo de la provincia para dar respuestas rápidas ante emergencias técnicas o ambientales, y aseguró que Santa Fe tiene condiciones para consolidar un polo competitivo de servicios navales, reactivando infraestructura ociosa y concentrando actividades como reparaciones, mantenimiento y asistencia.

Con su participación en Esnav 2025, la provincia mostró avances concretos y presentó un plan a largo plazo para consolidarse como pieza clave del sistema logístico nacional.

Qué opinas?