Sociedad Rural de Rosario exige baja inmediata de retenciones al gobierno

Sociedad Rural de Rosario exige baja inmediata de retenciones

Tras la reciente eliminación transitoria de retenciones para el agro, la Sociedad Rural de Rosario volvió a reclamar una baja inmediata de retenciones. La entidad señaló que el esquema actual afecta a todos los eslabones de la cadena productiva, desde productores hasta la industria, dificultando la inversión y la generación de empleo.

“La Sociedad Rural de Rosario reclama con firmeza la baja inmediata de retenciones, tanto para la producción primaria como para la industria, e insta al inicio de reformas tributarias y laborales que reactiven la economía”, indicó la entidad en un comunicado.

Actualmente, los productores afrontan un gravamen del 26% y la industria del 24,5%, diferencia que la SRR considera arbitraria. Además, advierten que los derechos de exportación representan un obstáculo para la inversión, el empleo y el ingreso de divisas necesarias para el país. “No pedimos privilegios, pedimos justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”, subrayaron.

Impacto de la baja inmediata de retenciones en la producción

El beneficio transitorio del gobierno, que eliminó retenciones hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar ventas al exterior de USD 7.000 millones, se agotó en solo 72 horas. Solo grandes cerealeras pudieron aprovechar la medida, dejando afuera a numerosos productores pequeños y medianos, según coincidieron Coninagro y la Federación Agraria.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, señaló: “Muchos productores quedaron afuera; si se extendiera hasta el 31 de octubre, podría beneficiar realmente al productor”. Por su parte, Marcos Pereda destacó que las continuas modificaciones en el esquema generan incertidumbre y afectan la previsibilidad de las inversiones.

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, remarcó que los productores de menor escala no se vieron beneficiados, mientras que los grandes operadores aprovecharon la ventana de oportunidad generada. Por ello, la SRR insiste en la necesidad de que la baja inmediata de retenciones se transforme en una política de Estado permanente.

Qué opinas?