Caso Sofía Delgado: prorrogan la prisión preventiva de los tres imputados por el femicidio

Esta mañana se desarrolló la audiencia de prórroga de prisión preventiva de Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Baumann, imputados como autores del femicidio de Sofía Delgado, la joven que desapareció el 30 de octubre de 2024 y cuyo cuerpo fue hallado el 15 de noviembre en una zona descampada en un camino rural de Ricardone.

El Fiscal Carlos Ortigoza solicitó la prórroga de la prisión preventiva de los tres acusados, debido a que aún restan los resultados del cotejo de ADN de la víctima y de los imputados, que se realizó en el Instituto Médico Legal, y que restan los resultados del mismo, que podrían estar listos dentro de seis meses. El Fiscal señaló que cuando se obtenga dicha información, estará listo para presentar la acusación penal.

La Defensa de Alejandro Bevilacqua, por su parte, la Dra. Luisa Cañavate se opuso al pedido fiscal, argumentando que quedan pendientes medidas probatorias, que serían los cotejos de pruebas de ADN extraídos, pero que entiende que hace un año que está su defendido detenido y que dichas muestras no pueden ser alteradas por el acusado.

Además, señaló que Bevilacqua nunca tuvo antecedentes ni tampoco contacto con la ley penal, por lo que ofreció constituir domicilio donde siempre ha tenido arraigo con su madre en Puerto General San Martín, más la firma semanal en la Oficina de Gestión Judicial y una fianza de 300 mil pesos.

“Necesita salir a trabajar, es chofer de transporte de cargas y así podría seguir manteniendo a su familia. Por mayor seguridad solicitamos que sea dentro del ámbito de la provincia de santa Fe”, expresó la Defensa Pública. También ofreció una prohibición de acercamiento a familiares de SofÍa y contacto por cualquier medio.

En cuanto a las Defensas de Bauman y Mordini, no hubo oposición al pedido de la Fiscalía, pero el Dr. Ricardo Silva, defensor del primero, solicitó una nueva declaración de su pupilo. En este caso, el juez Romanini solicitó que la misma se realice ante el Ministerio Público.

En el caso de la Querella, que representa a los hermanos de Sofía, los Dres. Maderna y Filippini, acompañaron el pedido de la Fiscalía con los mismos argumentos. Agregó, además, que también se están cotejando las muestras biológicas de los imputados con los de Andrea Portillo, una mujer cuyo cuerpo fue hallado en similares circunstancias y en la misma zona de Ricardone.

Además, antes de la resolución del magistrado, tomó la palabra Agustín, hermano de Sofía quien expresó tener miedo de que los imputados queden en libertad, y que ocurran represalias hacia el y sus hermanos: “ El miedo nuestro de que tengan la libertad más que se den a la fuga es que tomen represalias ante nosotros, o a mi hermana Lourdes, ya ocurrió un hecho de vandalismo en el mural de Sofía, en la lápida que está en el cementerio; son mensajes que nos llegan de esta forma y no sabemos qué hacer con esto”, señaló.

Finalmente, el juez Eugenio Romanini indicó que se trata de un delito con una pena de prisión perpetua, y que el plazo de 180 días resulta razonable.

No dio lugar a la solicitud de la Dra. Cañavate y adelanto que “Si bien el peligro de fuga es un gran indicador, el entorpecimiento probatorio se vio en el ocultamiento del cuerpo en una zona difícil de hallar, como también el ocultamiento de la camioneta y la limpieza de la misma. Eso tiene que ver con la conducta de los justiciables”.

La prórroga de prisión preventiva de los tres imputados finaliza el 7 de mayo de 2026, donde se podrá discutir en una nueva audiencia, si continuarán detenidos o en libertad.

Qué opinas?