Tras el temporal, se suspendieron las clases en la escuela N° 439 por filtraciones y riesgo eléctrico

Las intensas lluvias recientes agravaron el panorama que ya venía acarreando el edificio escolar, provocando filtraciones en las aulas de la planta baja y generando riesgo eléctrico. Ante esta situación, la escuela cerró temporalmente para evaluar la seguridad de las instalaciones con supervisión técnica y determinar si las clases pueden continuar.

Desde diciembre del año pasado, la escuela secundaria N° 439 de San Lorenzo enfrenta una situación crítica tras una fuerte tormenta que arrasó con parte del techo de un ala del establecimiento. La voladura de las chapas no solo dejó graves daños estructurales, sino que también generó un riesgo inminente para estudiantes y personal docente.

Durante el cierre del ciclo lectivo 2023, los exámenes se llevaron a cabo con medidas de seguridad, incluyendo vallados y restricciones de circulación para evitar accidentes. Sin embargo, con el inicio del nuevo ciclo escolar, la situación no ha mejorado: las condiciones del edificio han obligado a limitar el uso de las aulas y establecer un sistema de rotación de alumnos, ya que solo la planta baja se encuentra habilitada.

El equipo directivo, encabezado por la directora María Luisa Rodrigo y la vicedirectora Silvia Castagno, realizó gestiones para remover las chapas dañadas y solicitó fondos a través del programa FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas). Sin embargo, la reparación definitiva del techo aún no ha sido concretada, y el pliego correspondiente se encuentra en Santa Fe a la espera de financiamiento.

Las intensas lluvias recientes agravaron el panorama, provocando filtraciones en las aulas de la planta baja y generando riesgo eléctrico. Ante esta situación, la escuela cerró temporalmente para evaluar la seguridad de las instalaciones con supervisión técnica y determinar si las clases pueden continuar.

La comunidad educativa, preocupada por la demora en la llegada de los fondos y la incertidumbre sobre la continuidad de las clases, había convocado a una reunión de padres para abordar el tema. Sin embargo, la emergencia climática forzó la suspensión del encuentro.

“La seguridad de nuestros estudiantes y docentes es prioridad. No podemos exponerlos a riesgos eléctricos ni estructurales. Seguiremos monitoreando la situación y mantendremos informadas a las familias”, aseguraró la directora del establecimiento en diálogo con la Radio 93.5

Mientras tanto, la escuela sigue esperando una respuesta del gobierno provincial para la urgente reparación del techo y la normalización del dictado de clases.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor