Turismo en fin de semana largo: turistas visitando destinos en Argentina

Fin de semana largo: cifras y destinos más visitados

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1.694.000 turistas en todo el país, un incremento del 21% respecto al mismo feriado de 2024, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La estadía promedio fue de 2,3 noches, mientras que el gasto promedio diario alcanzó los $91.317, mostrando una reducción real del 3,7% frente al año anterior, indicando una tendencia hacia un consumo más austero.

Entre los destinos más elegidos estuvieron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos. La región patagónica también recibió un flujo significativo de turistas, con El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos entre los más concurridos.

Impacto económico del turismo en fin de semana largo y diferencias entre destinos

El desembolso total de los turistas durante el fin de semana largo fue de $355.789 millones, superando ampliamente los $196.233 millones del año pasado. El costo de una escapada para una familia tipo se estimó en $1.156.988, equivalente al 74% del salario promedio, con diferencias significativas según la localidad: Gualeguaychú ($535.735), Mar del Plata ($942.959), Cariló ($2.019.121).

El sector turístico aplicó descuentos y promociones para incentivar la demanda, y aunque las perspectivas para la temporada de verano son favorables, muchas familias deciden sus vacaciones pocos días antes, dificultando la planificación de los operadores.

Qué opinas?