Vecino de Baigorria encuentra un proyectil de la Primera Guerra Mundial en su jardín

El artefacto, en avanzado estado de corrosión, fue inspeccionado por la Policía, que confirmó que no posee carga explosiva. ¿Cómo llegó hasta allí?

Un vecino de Granadero Baigorria hizo un descubrimiento inesperado mientras cavaba un pozo en el jardín de su casa: un proyectil de artillería de la Primera Guerra Mundial. El objeto, en grave estado de deterioro, fue analizado por expertos, quienes determinaron que ya no representaba peligro al carecer de explosivos.

El hallazgo ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Caning al 1000. Alarmado por el descubrimiento, el residente contactó de inmediato al 911. Personal especializado en neutralización de explosivos acudió al lugar y confirmó que se trataba de un proyectil terrestre de 75 mm, posiblemente del modelo Shrnapel, muy corroído debido a su prolongado tiempo bajo tierra.

Un vestigio histórico

Georgina Wilke, jefa de la división de explosivos, explicó en diálogo con De 12 a 14 (El Tres): “Es un material muy antiguo, de la Primera Guerra Mundial, en un estado avanzado de deterioro y sin carga explosiva. No estaba enterrado a mucha profundidad, pero lo suficiente como para que se oxide”.

Sobre su origen, Wilke señaló que en la zona solían realizarse prácticas militares cerca de la fábrica Fray Luis Beltrán, y que es común hallar restos de ejercicios bélicos. También mencionó que algunas personas conservaban este tipo de artefactos como recuerdos y luego los desechaban.

Finalmente, las autoridades solicitaron a la Fiscalía que, una vez finalizada la investigación, el proyectil sea destinado a fines educativos para entrenamiento policial.

Qué opinas?