YPF baja un 4% el precio de sus combustibles

La petrolera estatal YPF confirmó que reducirá en un 4% el precio de sus combustibles a partir del 1 de mayo, en respuesta a la significativa caída del precio internacional del petróleo Brent provocada por la crisis arancelaria generada por la administración de Donald Trump.

El anuncio fue realizado por el CEO de YPF, Horacio Marín, en diálogo con Radio Mitre, quien explicó que la medida forma parte de la estrategia de la compañía de ajustar los precios de acuerdo a las variables macroeconómicas tanto locales como internacionales.

Esta es la segunda reducción de precios en lo que va del año; la primera fue en octubre de 2024, cuando la nafta bajó un 1% y el gasoil un 2%.

Según detalló Marín, la compañía monitorea constantemente indicadores como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles para determinar sus políticas de precios.

De aplicarse la rebaja del 4%, los consumidores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrían ver una reducción de aproximadamente $49 por litro en la nafta súper y de unos $60 en la nafta premium, con precios actuales de $1378 y $1702 respectivamente.

El CEO también destacó el compromiso de YPF de ofrecer productos de alta calidad, asegurando que la empresa mantiene un “compromiso tácito” con los consumidores, cubriendo el 50% del mercado local de combustibles.

Por su parte, la medida podrá influir en la inflación del mes de mayo, en un contexto de nuevas bandas cambiarias y aumentos en otros rubros clave, como alquileres y servicios públicos.

La decisión refleja la estrategia de YPF de ajustarse a las condiciones internacionales para mantener la competitividad y cumplir con sus objetivos de mercado.

Con información de El Cronista

Qué opinas?