La Fiscalía presentó la acusación contra Facundo Quiroga y solicita 10 años de prisión efectiva

La Fiscalía presentó en el día de ayer el requerimiento acusatorio contra Facundo Quiroga (42) por los delitos de abuso sexual con acceso carnal solicitando una pena de prisión efectiva por diez años.

Los fundamentos de la acusación fueron elevados a la Justicia, que deberá poner fecha para la audiencia preliminar al juicio oral. Mientras tanto Quiroga – cuya prisión preventiva finalizaba mañana- seguirá en esa condición hasta la realización de dicha audiencia o hasta el juicio oral si lo dispone el juez.

El Fiscal Maximiliano Nicosia, había imputado en diciembre de 2024 a Quiroga Se le atribuye el hecho de fecha 21 de diciembre de 2024, en un hotel de calle Saavedra al 200 de la localidad de San Lorenzo, cuando previamente inicia una relación a través de las redes sociales con la víctima de 36 años, citándola luego a un encuentro en el mencionado hotel y aprovechando el haber generado confianza con la víctima y en virtud de prometerle iniciar una relación, le hizo ingerir una sustancia por la fuerza sin el consentimiento de la misma, para luego aprovechar el estado de indefensión, golpeándola, abusando sexualmente de la misma.

Nicosia, había señalado que “Se dio cuenta de hechos de abuso sexual con el acceso carnal de manera no consentida por la víctima y llevando adelante, analizando el relato que he prestado con la psicóloga del Ministerio Público de la Acusación y como dije, con elementos objetivos. Venían manteniendo una relación hasta que en un momento determinado no se respetó, en este caso, de acuerdo al relato de la víctima su decisión de no continuar y en virtud de eso es que se le achaca el delito mencionado”.

El fiscal también se refirió al consumo de estupefacientes: “Fue específicamente el primer punto que se planteó en la audiencia, de acuerdo al relato que se pudo recabar, la víctima fue obligada a consumir estupefacientes y eso ya limita el consentimiento libre y válido que puede prestar una persona y a partir de eso fue el puntapié para concretar los hechos que luego se imputaron”.

La Cámara de Apelaciones había confirmado la prisión preventiva de Quiroga el pasado 11 de marzo, perio dio lugar a que la Defensa solicitara salidas laborales para el acusado, que fueron ordenadas por el juez Carlos Gazza en abril de este año.

La Defensa solicitó la libertad de Quiroga en dos oportunidades que fueron denegadas por el juez. La última revisión de la medida cautelar había sido en el mes de junio donde el juez Carlos Gazza prorrogó la prisión hasta el 3 de julio, o en caso de que se presentara la acusación, se extendiera automáticamente hasta la audiencia preliminar al juicio.

Qué opinas?