Aumento de gas natural en diciembre 2025 afecta usuarios residenciales e industriales

Aumento de gas natural en diciembre: suba del 2,8%

El aumento de gas natural impactará a los usuarios residenciales, comerciales e industriales. La suba promedio será del 2,8%, determinada por la Secretaría de Energía mediante la Revisión Quinquenal de Tarifas y Plan de Obras 2025-2029 y la adecuación por inflación.

La variación de 2,8% se origina en el traslado del precio del gas y de los componentes regulados de transporte y distribución. Esto corresponde a la aplicación de la cuota 8 de 31 de la Revisión Quinquenal de Tarifas y la adecuación por inflación, considerando también los impuestos proporcionales.

Aumento de gas natural qué impacto tendrá en las facturas

Desde diciembre, con su publicación en el Boletín Oficial, entrarán en vigencia los nuevos cuadros tarifarios de gas natural establecidos por el Gobierno nacional. Incluyen incrementos en las facturas de clientes residenciales, comerciales e industrias pymes, como resultado de los ajustes en gas, transporte, distribución e impuestos.

El beneficio de la Ley de Zona Fría se mantiene: 30% para localidades cubiertas y 50% para usuarios en situación vulnerable. Además, el Ministerio de Economía aplicó un ajuste de 0,3% sobre el cargo por Zona Fría, que pasa a ser del 7,5%, exclusivamente sobre el componente de gas natural de las tarifas para sostener los subsidios.

El incremento en la factura promedio mensual que recibirá el 75% de los clientes no superará los 900 pesos, dependiendo del nivel de segmentación asignado por el RASE. Según expertos, este aumento moderado busca equilibrar la adecuación de tarifas y la protección de los hogares y comercios más afectados.

Con este ajuste, los usuarios podrán anticipar sus gastos de fin de año y planificar mejor su presupuesto, mientras el Gobierno continúa con su plan de obras y mejora de la infraestructura de distribución de gas natural.

Qué opinas?