El río Carcarañá comenzó a descender y trae alivio a las localidades afectadas

Tras alcanzar un pico de 9,40 metros el miércoles, el caudal del río Carcarañá bajó a 9,18 en la mañana del jueves. Autoridades confirman que la tendencia es decreciente, aunque persisten anegamientos en varias zonas.

Luego de varios días de incertidumbre y evacuaciones por la crecida del río Carcarañá, este jueves se confirmó una noticia alentadora: el nivel del agua comenzó a descender. A las 8:30 de la mañana, la medición en Pueblo Andino registraba 9,18 metros, es decir, 22 centímetros menos que el pico máximo alcanzado el miércoles, cuando el caudal llegó a 9,40 metros.

El coordinador de Protección Civil regional, Aníbal Gómez, aseguró que “en unas horas vamos a notar el descenso en Pueblo Andino. Lo más importante es que ya no habrá grandes picos, sino un proceso paulatino de bajante”.

Si bien la tendencia es positiva, aún persisten calles anegadas, zonas costeras bajo agua y viviendas afectadas en localidades como Oliveros, Villa La Ribera, Timbúes y Andino. Equipos de Protección Civil, Bomberos Voluntarios y autoridades comunales se mantienen en alerta y monitorean de cerca la situación.

Las próximas horas serán clave para confirmar la estabilización del río Carcaraná y avanzar en la recuperación de las zonas más castigadas por la crecida.

Qué opinas?