Juez mantiene prisión preventiva de policías acusados de abuso sexual pese a pruebas de la defensa

El camarista Tomás Orso rechazó este viernes la excarcelación de los policías Ezequiel Puntano y Lautaro Álvarez, acusados de abuso sexual a una menor de 15 años en Roldán. Las Defensas de los agentes habían solicitado que se les otorge la libertad a los acusados, debido a evidencia que desacreditaría el delito que se les achaca.

El abogado defensor Mario Mazzeo de Ezequiel Puntano, confirmó a Pregón que los agentes permanecerán detenidos, pese a presentar evidencias que, según ambas Defensas, desmienten los hechos.

La defensa de Puntano sostiene inconsistencias determinantes en el caso. Registros GPS ubican al patrullero en la comisaría de Rolán (AO12/Ruta 9) entre las 3:11 y 3:15 AM, mientras cámaras de seguridad muestran a la adolescente caminando sola en calle Los Tilos y AO12 en ese mismo horario.

El móvil policial solo se detuvo 4 minutos (3:19 a 3:23 AM) en el lugar señalado. Durante ese lapso, Álvarez llamó a su superiora para reportar el hallazgo de la menor –quien alegó una pelea con su novio– y consultó protocolos para trasladarla.

Adicionalmente, análisis de ADN descartaron la presencia de uno de los implicados( Álvarez). La defensa enfatiza que la fiscalía describe un supuesto abuso dentro del patrullero con agentes equipados con chalecos tácticos, lo que consideran “físicamente imposible” en 4 minutos y contradice el trayecto continuo del GPS hacia la casa de la víctima.

Fundamentos judiciales y críticas

Orso resolvió que estas pruebas “deben discutirse en el juicio”, postergando cualquier decisión sobre la prisión preventiva. Mazzeo cuestionó el fallo: “Presentamos pruebas técnicas exculpatorias. El arraigo en Rosario y la prohibición de ingresar a Rolán garantizarían la investigación sin prisión. Un día en cárcel para inocentes con esta acusación es una eternidad”, señaló Mazzeo.

Contexto del caso

Los agentes fueron detenidos tras la denuncia de la adolescente sobre un presunto abuso durante un procedimiento nocturno en la madrugada del 3 de marzo de 2024, aproximadamente a las 3 de la mañana, en la ruta A012 entre Carlos Gardel y Los Nogales en la localidad de Roldán, contra una víctima de 15 años.

La defensa insiste en que cámaras de Roldán y registros digitales refutan la versión fiscal: el patrullero se dirigía a documentar un evento en el barrio Tierra de Sueños 3 cuando hallaron a la menor, sin paradas no registradas hasta llegar a su domicilio. En la audiencia preeliminar al juicio que se desarrolló en mayo, la Fiscalía, representada por la fiscal Noelia Riccardi de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexualsolicitó una pena efectiva de 12 años de prisión para ambos imputadosAlvarez sería reconocido como autor principal, del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, mientras que Puntano sería considerado partícipe primario.

El hecho ocurrió en la madrugada del 3 de marzo de 2024, aproximadamente a las 3 de la mañana, en la ruta A012 entre Carlos Gardel y Los Nogales en la localidad de Roldán, contra una víctima de 15 años.

La Fiscalía, representada por la fiscal Noelia Riccardi de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, solicitó una pena efectiva de 12 años de prisión para ambos imputados. Alvarez sería reconocido como autor principal, mientras que Puntano sería considerado partícipe primario.

Próximos pasos

El juicio oral está previsto “antes de fin de año” según Orso, aunque Mazzeo expresó escepticismo: “Por experiencia, dudo que cumplan el plazo. Las demoras agravan la situación de acusados inocentes”. El caso reaviva el debate sobre prisiones preventivas prolongadas cuando existen pruebas controvertidas.

Qué opinas?