La justicia analizará mañana si prórroga la prisión preventiva de Facundo Quiroga

Mañana jueves a las 10 de la mañana está prevista una audiencia donde se analizará la prórroga de la prisión preventiva del Facundo Quiroga, acusado de abuso sexual con acceso carnal a una mujer en un hotel de San Lorenzo, ocurrido en diciembre de 2024.

En enero de 2025, en la audiencia imputativa a Quiroga, el juez Gazza dispuso la prisión preventiva del acusado hasta el 24 de abril, tras aceptar la imputación del fiscal Maximiliano Nicosia, que le atribuyó al hombre de 42 años el delito de abuso sexual con acceso carnal contra una mujer tras someterla a ingerir estupefacientes el pasado 21 de diciembre en un hotel de calle Saavedra al 200 de San Lorenzo.

El pasado 1° de abril, el mismo magistrado le otorgó el beneficio de salidas laborales a Quiroga, para que cumpla con la cuota alimentaria de su hijo menor de edad. La medida fue ordenada por una solicitud de la Defensa, los Dres. Alejandro Caniglia y José Ferrara quienes luego de la audiencia de Cámara que se celebró el pasado 11 de marzo, el juez Guillermo Llaudet confirmó la prisión preventiva impuesta por el juez Gazza hasta el 24 de abril, pero le dio la oportunidad de presentar una petición para salidas laborales de Quiroga, para que pueda cumplir con la cuota alimentaria del hijo de 12 años que tiene con una mujer con la cual no convive y que la Justicia de Familia de San Lorenzo ordenó el embargo del 25% de los haberes del acusado.

Mañana jueves, el Fiscal Maximiliano Nicosia podrá plantear la prórroga de la prisión preventiva, de considerar que faltan elementos para completar la investigación y si hay una acusación seria y firme que pueda discutirse luego en un juicio, como solicitó Gazza en la última audiencia instando al Ministerio Público de la Acusación para que finalice con la primera etapa de instrucción.

La Defensa de Quiroga ha decidido no brindar declaraciones públicas, pero solicitará la libertad del acusado o una medida cautelar menos gravosa, como una prisión domiciliaria.

Qué opinas?