Continuarán en prisión preventiva los acusados de asesinar a Gustavo Gutiérrez

La medida correrá por un año, aunque el juez Carlos Gazza exhortó a que el juicio oral se realice antes de esa fecha.

Esta mañana se realizó la segunda parte de la audiencia imputativa a los responsables del crimen del camarógrafo Gustavo Gutiérrez ocurrido el 29 de diciembre de 2022 en Perú y Genaro Roldán. La Defensa había solicitado un cuarto intermedio y hoy presentó los testigos que declararán en el juicio oral que tendrá lugar el año que viene.

Entre ellos se encuentra, una Licenciada . en Trabajo Social del Servicio Público de la Defensa Penal o aquel Licenciado en Trabajo Social que a la fecha del juicio se encuentre cumpliendo funciones en el SPPDP, atento al rol institucional del testigo ofrecido.

Una Psicologa del SPPDP o aquel Psicologo que a la fecha del juicio se encuentre cumpliendo funciones en el SPPDP, atento al rol institucional del
testigo ofrecido.

Ricardo Brachetta perito Ingeniero Mecanico del SPPDP, o aquel perito Ingeniero Mecanico que a la fecha del juicio se encuentre cumpliendo funciones en el
SPPDP, atento al rol institucional del testigo ofrecido. Se ofrece a los fines de probar que las vainas calibre 22 secuestradas en la invesigación no fueron disparadas por el mismo arma y en consecuencia controvertir los informes balisticos realizados en la causa.

Otra perito Ingeniero Informatico del SPPDP, o aquel perito Ingeniero Informatico que a la fecha del juicio se encuentre cumpliendo funciones en el Servicio Público de Defensa Pebak , atento al rol institucional del testigo ofrecido. Se ofrece a los fines de probar que no existe certeza respecto a que los usuarios de las distintas aplicaciones de los celulares secuestrados en la presente investigación hayan sido los imputados y en consecuencia controvertir los informes realizados al respectode la investigación.

Una menor de edad, sobrina de la imputada Mimbrero. Se ofrece a los fines de probar que su tia Belen Mimbrero el dia del hecho se quedo dormida en su casa
atento que habia ingerido pastillas para dormir y alcohol , que el celular de su tia Belen lo agarró L.P que se encontraba en el domicilio de la imputada y se retiró con dicho celular, y que el dia del hecho aproximadamente a las 6 o 7 de la mafiana L.P volvio a la casa de su tia Belen Mimbrero y le dijo a su sobrina que se
habia mandado una cagada, que le parecia que habia matado a uno. Atento la minoria de edad se solicita que la declaracion sea con modalidad camara gesell.

Una Oficial Publico Registro Civil Hosp. Eva Perón de Granadero Baigorria, que se ofrece a los fines de incorporar partida de nacimiento de la hija de Mimbrero, menor de edad.

La madre de del Sr. Perez Diego y el padre de la Sra. Mimbrero Andrea.

Luego de la presentación de los testigos, la Fiscalia solicita se disponga prorroga extraordinaria de la prision preventiva
de Belén Mimbrero y Diego ´Pérez atento a encontrarse proxima a veneer la medida cautelar. La Querella comparte los argumentos vertidos por el Fiscal y adhiere a su pedido. Insta a al Oficina de Gestion a los efectos de que fije fecha con la mayor antelacion posible para celebrar el juicio oral y publico.

A su turno, la Defensa del achacado se opone a lo requerido por su contradictor y, en su lugar, requiere que se disponga la inmediata libertad de sus defendidos. De manera subsidiaria, solicita se disponga la libertad bajo reglas de conducta.

El juez Carlos Gazza, hizo lugar al pedido de prorroga extraordinaria de prisión de Diego Jesus Perez, y .Andrea Helen Mimbrero por el plazo
de un (1) año a partir del 04 de enero del 2025 y exhortese a la Oficina de Gestion Judicial a que manera urgente fije fecha a los efectos de celebrar el juicio oral y publico.

El abogado de la Querella, el Dr. Daniel Machado, señaló que “La Defensa ofreció testigos, documentales que la querella no objetó porque entiende que es el derecho a la defensa, además como la prisión preventiva vence en el mes de enero el Dr. Gazza resolvió prolongarla por un año. Familiares de imputados, y un perito que cuestionará que las balas no salieron del arma que nunca fue hallada”.

“La Defensa va por la absolución o por el homicidio en ocasión de robo que prevé una pena menor, a fin de evitar la pena a prisión perpetua pero el juez Gazza entendió que debía aceptar la condena a perpetua por homicidio criminis causa, que es por lo que vamos a ir al juicio oral”, concluyó Machado.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor