La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó hoy siete allanamientos, ordenados por el fiscal Dr. Miguel Moreno, en el marco de una por causa Estafa donde está involucrado el financista Luis Herrera.
Este miércoles la División Delitos Económicos de de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de PDI, allanó domicilios de J. C. Paz al 1900, Álvarez Thomas al 1300 y al 3500, Av. Pellegrini al 600, Pje. William al 3500, Herrera al 400 de la ciudad de Rosario, y una vivienda en calle Carlos Gardel al 3300 de la localidad de Timbúes.
Se identificaron a los moradores y se secuestraron de 06 teléfonos celulares, 03 tarjetas de memoria de cámara inalámbrica, 01 pendrive con la leyenda grupo financiero improsa, 01 ipod, 01 PC marca Eqqus, 01 PC mini marca Intel, armas de fuego: 01 revólver doble acción cal.38, 01 revólver doble acción cal.357, 01 revólver doble acción cal.357 Colt, 01 revólver doble acción cal.38, 01 revólver doble acción cal.38, 01 revólver doble acción cal.32, 01 fusil de repetición cal. 7.65mm, 01 fusil de repetición cal 7.65, 01 fusil de repetición cal. .308 con mira telescópica, 01 carabina semiautomática, 01 pistola semiautomática cal. 10mm marca Glock con dos almacenes cargador, 01 revólver doble acción, 01 carabina cal.22, 100 vainas servidas de diferentes calibres y marcas, 1.147 cartuchos de diferentes calibres y marcas y documentación varia de interés para la causa.
Cabe mencionar que por esta causa se encuentran imputados Luis Herrera , Ignacio Herrera. Manuel H., Francisco D. H, Beatriz M Fernández y María C S
El financista está siendo imputado en estos momentos en el Centro de Justicia Penal. El periodista Mariano Galíndez contó en la red X que “Los Fiscales descubrieron que el financista Luis Herrera y sus hijos ocultaron documentos (cómo recibos de inversiones en efectivo de clientes minoristas) en un viejo Chevy y en un viejo Renault 11, que tenían estacionado en una casa lindera a la suya en Alberdi”
Estamos arruinando el mercado de pelelas porque a los viejos que nos vienen a reclamar los sacamos cagando”, escribió Diego Herrera a su hermano, según las conversaciones por Whatsapp que obtuvo la Justicia. “Demostraban poca empatía con los clientes”, lamento el fiscal Moreno.
Los allanamientos fueron solicitados por el fiscal Miguel Moreno, a cargo de la Unidad Económica de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, sobre domicilios de Herrera y sus dos hijos, Ignacio y Diego. Los tres quedaron alojados en el Complejo Penitenciario de 27 de Febrero al 7800 y el jueves, a las 8 en el Centro de Justicia Penal, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tiene previsto formularles nuevas imputaciones a raíz de un centenar de nuevas denuncias por estafa que llevan a unos 300 los casos presentados por las víctimas de las maniobras. La audiencia imputativa estará presidida por la jueza Paula Álvarez.
El financista era el propietario de la sociedad de Bolsa Fernández Soljan y, hasta finales de 2021, cuando estalló el mega default, era visto como un operador financiero confiable. Incluso llegó a presidir en dos ocasiones Rofex, el mercado de futuros más importante del país, que abarca divisas, commodities y activos financieros. Sin embargo, colapsó la mesa financiera que Herrera gestionaba en paralelo con la agencia de Bolsa, la cual atendía a clientes de alto poder adquisitivo que, durante varios años, le confiaron dinero —en gran medida en efectivo y de origen dudoso— a cambio de la promesa de altos dividendos, que afirmaba obtener mediante sofisticadas operaciones en los mercados de futuros y derivados de Estados Unidos. Este esquema funcionó hasta que, al igual que otros modelos Ponzi, se desmoronó ante las dificultades para cumplir con los pagos de las prometidas ganancias. La causa actualmente acumula alrededor de 300 denuncias por estafa, casi la mitad de las cuales se presentaron recientemente, lo que justificó nuevos allanamientos.
Qué opinas?