Un panorama de “feriado” en la ciudad durante el paro de las centrales obreras

Con un acatamiento dispar, el paro nacional en contra de las políticas de Javier Milei se reflejó en la ciudad con un corte en la Esquina de los Bancos (Urquiza y avenida San Martín) organizado por la CCC y el Polo Obrero

Bancos, dependencias municipales y provinciales mantienen sus puertas cerradas. Mientras, el transporte público y comercios trabajaron con normalidad. En el caso de las escuelas, la mayoría se mantuvieron abiertas y cada docente decidió si se adhería al paro o no, debido a una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de descontarle el día a los empleados públicos que paren en el día de hoy. También hubo un alto acatamiento del sector marítimo portuario, aceiteros, petroquímicos, y camioneros. Cabe recordar que hoy no hay recolección de basura.

Cerca del mediodía la CCC y el Polo Obrero realizaron un corte en la esquina de los bancos. Gabriela Lavacca de la Corriente Clasista y Combativa habló de comedores cerrados a raíz del recorte de partidas del gobierno de Javier Milei.

“Con el conocimiento que había alimentos y no se entregaban, nosotros ya no sabemos más qué hacer el último tiempo, porque al estar nosotros con nuestros salarios, digamos, congelados, no podemos poner ni siquiera en nuestro bolsillo para poder seguir trabajando. Estamos trabajando con lo que podemos, no es que nos quedamos, digamos, de brazo cruzado, no, seguimos trabajando, pero cada vez tenemos más”, señaló la dirigente de la CCC.

Además Lavacca habló sobre el cierre de comedores, “nosotros tenemos cuatro comedores funcionando. Actualmente estamos en Puerto San Martín, tenemos también en Fray Luis Beltrán, y teníamos en dos zonas distintas de Puerto San Martín, en San Sebastián y en el centro. El ajuste está pegando a un compañero que ya está pronto para jubilarse, y realmente la situación es muy precarizada y con todos los recortes, realmente vivir se hace imposible”, añadió.

Qué opinas?

También te puede interesar

Más del autor